La cesión gratuita de contrato de locación es una herramienta legal muy utilizada en Argentina, especialmente en casos de venta de inmuebles con contrato vigente. Este procedimiento permite al propietario actual (locador) transferir los derechos y obligaciones del contrato de alquiler al nuevo dueño, garantizando continuidad para el inquilino y seguridad jurídica para ambas partes. En esta guía esencial 2025 te explicamos qué es, cuándo se utiliza, cómo se realiza y te ofrecemos un modelo descargable en Word y PDF.
¿Qué es la cesión gratuita de contrato de locación?
Es un acto jurídico mediante el cual el locador transfiere su posición contractual a un nuevo titular, sin que medie contraprestación económica por dicha transferencia. La cesión gratuita de contrato de alquiler es especialmente común cuando se vende una propiedad alquilada y el nuevo propietario desea mantener el vínculo contractual con el inquilino.
A diferencia de una cesión onerosa, donde existe una compensación económica, en este caso el traspaso se realiza sin exigir pagos entre las partes, lo que simplifica el procedimiento y lo hace más accesible en contextos familiares o de buena voluntad entre locadores.
¿Cuándo se aplica esta cesión?
- En operaciones de compraventa de inmuebles con contrato vigente.
- Cuando el propietario desea ceder los derechos del contrato a un familiar.
- En reorganizaciones patrimoniales (ej. donaciones o sucesiones).
- En casos donde el locador decide delegar la administración a un nuevo titular sin disolver el contrato vigente.
Esta cesión está regulada por el Código Civil y Comercial de la Nación, y no requiere consentimiento expreso del inquilino, aunque debe notificarse formalmente.
¿Es obligatorio el consentimiento del inquilino?
No. A diferencia de otros tipos de cesión, cuando quien cede es el locador, el consentimiento del inquilino no es obligatorio. Basta con una notificación por carta documento para informar sobre la cesión y comunicar al inquilino los nuevos datos del locador.
Es importante, sin embargo, que dicha notificación se haga de forma fehaciente, idealmente con acuse de recibo o envío por medios que dejen constancia legal.
¿Qué debe incluir el documento de cesión?
El documento de cesión gratuita de contrato de locación debe contener:
- Datos completos del locador saliente (vendedor) y entrante (comprador).
- Identificación del contrato de alquiler vigente.
- Domicilio del inmueble.
- Fecha de la cesión.
- Mención expresa de la gratuidad del acto.
- Firma de ambas partes.
- Firma del fiador (si lo hubiere), confirmando su consentimiento.
- Notificación al inquilino por medios fehacientes.
También es recomendable anexar una copia simple del contrato original al documento de cesión, así como aclarar si se mantienen todas las condiciones contractuales o si alguna será modificada a partir del nuevo vínculo.
¿Qué rol cumple el fiador?
Si el contrato original cuenta con un fiador, es recomendable obtener su consentimiento expreso en el documento de cesión. Aunque no siempre es obligatorio, su firma brinda mayor seguridad jurídica y evita conflictos futuros respecto a la garantía.
En algunos casos, el fiador podría solicitar una cláusula adicional donde se indique que la cesión no altera sus obligaciones, o incluso exigir una revisión de su responsabilidad en función del nuevo titular del contrato.
Modelo de Cesión Gratuita de Contrato de Locación
Te ofrecemos un modelo listo para adaptar a tu situación particular. Incluye cláusulas alineadas al Código Civil y Comercial y contempla casos con o sin fiador.
Descargar .DOC Descargar .PDFPreguntas Frecuentes (FAQ)
¿Se puede hacer una cesión gratuita sin abogado?
Sí, pero es recomendable la revisión por un profesional para asegurar la validez legal del documento.
¿Qué pasa si el fiador no quiere firmar la cesión?
En general, se mantiene su obligación mientras el contrato principal siga vigente. Sin embargo, su consentimiento refuerza la seguridad jurídica del acuerdo.
¿Puedo hacer la cesión si el contrato está vencido?
No. La cesión se aplica únicamente mientras el contrato esté vigente.
¿Es válida una cesión verbal?
No. Debe realizarse por escrito, firmarse por las partes y notificarse al inquilino para que tenga efectos legales.
¿Puedo incluir una cláusula de rescisión anticipada en la cesión?
Sí, siempre que ambas partes estén de acuerdo y se respete el espíritu del contrato original. Es recomendable que esa cláusula quede por escrito.
Conclusión
La cesión gratuita de contrato de locación por parte del locador es una herramienta clave en la compraventa de inmuebles con alquileres vigentes. Permite una transición ordenada, evita interrupciones para el inquilino y brinda seguridad legal a todos los involucrados. Utilizá nuestro modelo como base, adaptalo a tu situación y asegurate de seguir los pasos legales correspondientes.
¿Querés saber más sobre contratos de alquiler, garantías y otros modelos? Explorá nuestras guías y recursos gratuitos.